De nuevo con vosotros para comentar desde mi perspectiva y humilde opinión como aficionada enamorada de este deporte, la carrera que hemos visto hace escasas horas desde el legendario circuito Austríaco...
Sumergidos entre unos inmensos bosques verdes, casi de cuento de hadas, se disputaba un nuevo GP que intuíamos cargado de emoción y más espectáculo por las propias características del trazado...
Con el sorprendente resultado de ayer, miradas cargadas con cierta incredulidad se cruzaban por el paddock, ante el rendimiento ofrecido en clasificación ayer por los Williams ....Se miraban unos a otros, sonrientes, satisfechos por el buen trabajo logrado. Ayer ganaron para sorpresa de todos, hoy costó repetir esa sorpresa. Difícil.

En Williams no lograban una pole desde el Gran Premio de España del 2012, aquella 'pole fantasma' de Maldonado cuando sancionaron a Hamilton por irregularidades en su combustible. Y victorias... pues desde Brasil 2004, época de Montoya, Barrichello, Schumacher. El FW36 es, de lejos, el coche mejor estructurado y uno de los mejores que ha salido de la fábrica de Groove en los últimos años. Parecía que el trabajo y el esfuerzo podrían darle el premio gordo a Frank Williams, el jefe del histórico equipo, que ayer se puso en pie dejando a un lado su silla de ruedas durante unos minutos para dar una entrevista a la televisión. Se lo merecía.
Hoy no pudo ser para desgracia de una gran parte de los Formuleros; Rosberg se impuso en una carrera de las más duras de las victorias de Mercedes con total seguridad. El
alemán sufrió más de la cuenta para ganar la batalla, viendo que ni Bottas al final, ni Massa al principio, se la dejarían ganar tan fácil. Hamilton completó un nuevo doblete de los plateados, logrando un segundo lugar gala del nivel del piloto inglés. Bottas cumplió una parte, la más pequeña de lo grande, consiguiendo un tercer cajón de altura, haciendo unas 71 vueltas de quitarse el sombrero, donde luchó y luchó para robarle algo más a ambos líderes. El finlandés sonreía y se mostraba más charlatán que lo que era Kovalainen antiguamente o Kimi Raikkonen... Alegría. Fue uno de los cinco pilotos que lideraban una carrera, junto a los Rosberg (que no Hamilton), Massa, Pérez y Alonso. Si, Alonso, ahora veréis....

Massa se llevó 12 puntos importantes a casa, con una cuarta posición 'desilusionante' viendo el ritmo de ayer y de hoy, con algún que otro pequeño fallo de sus chicos en boxes, que bien le costó el podio... o incluso la victoria. Quizás.
A escasos segundos detrás de él, aparecía por octava vez en ocho carreras la primera mancha roja, la de un Ferrari, con un casco azul, la de Alonso. 8-0 en carrera con respecto a Kimi Raikkonen, 6-2 en clasificación, parece. Otra carrera que pintaba de a más para el piloto asturiano y otra carrera más que se tiene que ver viendo como su nombre figura sin el número 1 rojo en las pantallas ni al lado del letrero reflejado de 'Winner'. Hace ya más de un año, exactamente un año y un mes sin victoria, aquel Gran Premio de España. Hoy de nuevo logró superarse a él y a su Ferrari, haciendo un quinto puesto de aúpa, viendo que el otro caballo salvó un único punto siendo décimo, otro campeón del mundo y otro pilotazo. A otro nivel, se lee, y eso lo dedíco especialmente a aquellos que dudaban sobre esta dupla, sobre "la dura rivalidad que tendría Alonso" este año, tras la marcha de Massa....Pues lean señores, pasen y lean. He dicho por Twitter y lo digo de nuevo por aqui, Fernando el único rival que tiene y ha tenído es su propio equipo.

Alonso se quedó a 10.9 segundos de Bottas y su Williams, el premio menor a lo que se lucha. Exprimió al máximo su F14T, sacándole un último relinche haciendo vuelta rápida y vuelta rápida trás vuelta rápida, calcando los tiempos de ambos Mercedes primero y a pocas milésimas de los Williams, después. En las últimas 5-6 vueltas, se subió casi a lomos de Massa, donde le comía terreno y más terreno. Poco duró aquello, en lo que el Ferrari se vino abajo y poco más se pudo hacer. El cuarto puesto se olió, por poco. Es cuarto con 79 puntos tras Ricciardo. Raikkonen quedó a 39 segundos justos de ese tercer puesto, pidiendo más potencia a sus ingenieros para ganar un noveno puesto y dos puntos. Al final le pasó lo mismo que a su compañero y él y su monoplaza terminaron décimos con un solo punto sumado. Es decimosegundo en la general, con 19 puntos.
Como bien dije en el Previo eso de "correr en casa" suena a mito y a tópico, es más como una especie de impulso psicológico por el apoyo de la multitud y la familiaridad con la pista, cosa en este caso que no procedía, pues ambos pilotos la desconocían.
El hundimiento lo protagonizaron los anfitriones. Pésima salida de Ricciardo, que luego no tuvo ritmo; abandono temprano de Vettel, con problemas de motor; y sendos abandonos en el filial de Red Bull. Al menos, la victoria de Nico sirvió para contentar a un público austriaco que llenó a reventar la pista de Spielberg.
En dos semanas viajamos a Silverstone, territorio inglés. Nico Rosberg empieza a ver el mundial, allí a lo lejos. A Hamilton se le empieza a escapar. Cosa de dos plateados. La película sigue su ritmo, faltan rondas para el desenlace aún, todavía no baja la bandera...
Como os comento he visto y vivído este GP , una vez más sigo observando a un piloto que aunque su carrera haya pasado entre el resto, ha sido una nueva proeza de este Campeón que nunca deja de sorprenderme tanto a mi, como a la inmensa mayoría de sus fans, que son legiones por todo el mundo, Grande Fernando, Grande una y otra vez, si tuvieses un coche competitivo,....
Os dejo hasta Silverstone, donde comprobaremos otra vez la evolución de este Mundial y de esta nueva era de la F1.
Un abrazo para todos los que me leéis y otro mas fuerte para los que no, porque nunca es tarde....

carmen2610.blogspot.com.es
5 comentarios:
Super resumen me gusta mucho, como siempre buen trabajo, Carmen :))
Una pena que a las cabezas pensantes de Williams les temblara el pulso a la hora de escoger estrategia. De haber arriesgado un poco mas, seguramente estaríamos hablando de un relevo en los puestos de cabeza con relación al historial de victorias que esta temporada copa el equipo Mercedes. Aun así, el resultado es muy importante para la escudería de Sir Frank Williams, ya que sus monoplazas no ocupaban puestos de podio desde tiempos remotos.
En resumen, por si fuera poco el dominio de la firma de la estrella en esta temporada, Williams con una maniobra desde el muro ultra conservadora les otorgó un nuevo doblete.
Hay veces que en psicología deportiva se habla de miedo a ganar, como cuando a un tenista que tiene la victoria en sus manos en los puntos decisivos, se le encoge el brazo y creo que este fue el caso de Williams.
En cuanto a Alonso...otro recital. Lástima que la orquesta italiana a la que está vinculado desafine de tal modo que a pesar de su renombre, historia y palmarés, no acompañe al virtuoso asturiano.
Gracias por otro estupendo artículo. Enhorabuena Carmen.
Un afectuoso saludo,
@TheSantF1
Bueno, Carmen; ..más de lo mismo.
El Mundo de la Fórmula 1, ..nosotros en general, estamos siendo testigos de como uno de los mejores pilotos de todos los tiempos, nuestro Fernando Alonso, se deja la piel carrera tras carrera al mismo tiempo que nuestra esperanzas van cayendo año tras año.
Ferrari? ..Impresentable total. Se me acaban los malos calificativos para la otrora laureada 'Marca de los coches rojos'. Y es que se torna inaceptable la gestión de los 'mandamases' de la firma italiana. No hay derecho a que la vida activa de nuestro Fernando Alonso se vaya acabando sin la llegada de los merecidos trofeos.
Con nada que hubiera dispuesto de herramientas, ya no digo como las de los hombres de Mercedes, sino solo como las de Williams, ..otro gallo nos estaría cantando ahora!!
Es increíble como año tras año, los de Maranello "se mejoran en empeorar" y lo consiguen a buen ritmo, ..increíble. Así es imposible.
Carrerones de Fernando, siempre por encima de su compañero Raikko, pero a todas todas, ..insuficientes para aspirarar a objetivos mayores.
Para mí personalmente y como ya hemos comentado, ..la Fórmula 1 ya ha pasado a un segundo plano, porque desgraciadamente para mí la F1 sin Alonso no existe. Y hoy día a pesar de los esfuerzos de nuestro Campeón, no tiene un coche para estar a la altura de los que van por delante.
Mal pinta esto, ..muy mal; ahora se dice que para 2015 estarán a la altura de Mercedes, ..venga ya!! A otro perro con ese hueso.. Ya conocemos esa música desde hace mucho tiempo y como dice la canción.. ’La vida sigue igual’..o peor, si cabe!
Enhorabuena por tu trabajo, Carmen.
Un beso de,
bilcody.
Buen trabajo Carmen ,como siempre muy completo y buen explicado me siento privilegiada de leer tu blog ,enhorabuena REINA DE LA F1.Vero.
Buen trabajo Carmen ,como siempre muy completo y buen explicado me siento privilegiada de leer tu blog ,enhorabuena REINA DE LA F1.Vero.
Publicar un comentario
Gracias por dejar tu comentario, se publicara en breve